Este
trabajo trata de aplicar la teoría estudiada en el módulo ”Administración y gestión de un pequeño establecimiento comercial” y
adaptarla a la empresa de hoy ,la teoría
se llama “Simulación comercial”
Comenzaremos a principios de curso y terminaremos a
final de curso
Debemos
organizar los medios materiales y humanos ,las actividades comerciales y la
prestación de servicios. Somos un organismo dinámico debido al conjunto de
actividades que desarrollamos y a la necesidad
de relacionarse con otros agentes
del sistema tales como el mercado.
La actividad de la empresa se desarrolla en el sector terciario ya que nos dedicamos a la prestación de servicios. La organización en nuestra empresa es esencial, establecemos un modelo organizativo para que cada miembro perteneciente a ella sepa cuál es su tarea y su responsabilidad.
Generalmente,
el principal objetivo de la empresa consiste en lograr unos beneficios a cambio
de la actividad que desarrolla, satisfacer al consumidor y presentar en el
mercado un nuevo producto o servicio cultural.
En lo que a nuestra producción se refiere, nos encargamos de
la transformación de material de sonido en productos acabados. Incluyendo la
investigación, el desarrollo y la innovación, así como la realización diaria de
controles de calidad de los productos y la planificación de la producción.
En cuanto a la comercialización englobamos todas las actividades
necesarias para poner en manos del posible comprador el producto comercializado
o elaborado por nuestra empresa.
Somos una entidad independiente
de nuestra forma jurídica que ejercemos
una actividad económica, artesanal , político legal, tecnológica, aumentando
la rivalidad entre empresas competidoras, haciendo aparición en el mercado
productos sustitutivos a los que produce la empresa con poder de negociación con los proveedores
y gracias al poder de negociación con el cliente.
Nuestra entidad a la que jurídicamente se le adjudica personalidad propia y inscrita en el registro mercantil genera un conjunto de derechos y obligaciones.